miércoles, 3 de junio de 2020

Libro 2: Poesìas


ÍNDICE
PROLOGO                                           i
PALABRAS DEL AUTOR
PROSA:                                               ii
POESÍAS:
 1. SILENCIO
 2. ESPERANZA
 3. ILUSIÓN
 4. PERMANENCIA
 5. EL VIENTO
 6. OSCURIDAD
 7. RAYO DE SOL
 8. VOCES DEL DESIERTO
 9. ESPEJISMO
10. TERNURA
11. SOLEDAD
12. ATARDECER
13. ESPERANZA.
14. EN BUSCA DEL AMOR
15. AMARGURA
16. ENCUENTRO
17. BAILE ASTRAL
18. SOLES DE LUNA
19. QUIETUD
20. TE VAS
21. AMOR
22. DESESPERANZA
23. “CHUSCA” (TIERRA DE LA PAMPA)
24. RUTINA
25. CLARIDAD DE LA LUNA
26. LUNA LLENA
27. DÍA
28. ENERGÍAS
29. ATARDECER
30. AMANECER
31. EL BESO ROBADO
32. SEPTIEMBRE
33. LOS COLORES DE MI BANDERA
34. COLORES DE MI PATRIA
35. LA CUECA
36. HIJO DE LA PUNA
37. AIRECILLO ESTIVAL
38. OLVIDO
39. SENTIMIENTO
40. ENTREGA DE AMOR
41. OLVIDO2
42. VACÍOS
43. SEMILLAS
44. SOL
45. YARETA
46. NOCHE
47. PACHAMAMA
48. CLARIDAD DE LUNA
49. HIJA
50. GAVIOTAS
51. RÍO LOA
52. LA VIDA SIMPLEMENTE
53. LLUVIA PAMPINA
54. QUIERO
55. TUVE UN SUEÑO
56. SILENCIOS
57. ARBOL SOLITARIO
58. SILENCIO DE LUNA
59. NOCHES DE NUBES
60. EL VIENTO
61. MUCHACHITA
62. LLEGASTES
63. OBRERO
64. BANDERAS AL VIENTO
65. LA MUJER DEL BALCÓN
66. BULLICIO DE ESTRELLAS
67. EL AMOR
68. TIERRA DE MI PADRE
69. REFLEJO DE LUNA
70. MI NIÑA
71. RECUERDO
72. LLUVIA
73. EL PARAÍSO
74. QUIETUD
75. PIEDRAS
76. MIEDO
77. SE FUE EL AMOR
78. RECUERDO
79. CUANDO MUERE LA TARDE
80. NOCHE DE RECUERDOS
81. NOCHE DORMIDA
82. AMOR
83. PAMPA DE FLORES Y NOSTALGIAS
84. TARDE
85. TU VOZ
86. SENTIMIENTO PAMPINO
87. EL VIENTO
88. POLVO DE ESTRELLAS
89. ANOCHECIENDO EN EL MAR
90. NOCHE DORMIDA
91. NO VOLVÍ A VERLA
92. RECORDÉ
93. HOY COMO AQUELLA NOCHE…
94. SILENCIOS DE PASIÓN
95. ESE DÍA
96. LO PENSÉ EN SILENCIO
97. SOLAMENTE MIRARTE
98. SE QUE
99. EL BAILE DE LA LUNA Y EL VIENTO
100. ESPERANZA
101. SENTIMIENTO
102 OLVIDO
103. SOLEDAD
104. RAYO DE SOL
105. PAMPA SALITRERA
106. MADRE
107. EL TIEMPO
108. AMOR Y ESPERANZA
109 DESPERTAR DE SILENCIOS
110 NOSTALGIAS
111 TIEMPOS DE SILENCIOS
112 PENSAMIENTOS
113 MAMITA MÍA
114 PRESENCIA DIVINA
115 PERTENENCIA
116 SUAVEMENTE LAS OLAS
117 PLAYAS
118 OLVIDO Y SILENCIOS
119 EL GATO Y LA GATA
120 EXISTENCIA
121 LA GALLINA Y SUS POLLUELOS
122 LA LUNA Y EL SOL
123 NOCHES DE LUNA
124 MUCHACHITA
125 LLEGASTE
126 PIEDRAS
127 PLACIDEZ Y QUIETUD
128 SIN ESPERANZAS
129 LA VIDA SIMPLEMENTE
130 AMOR
131 TERNURA
132 EL DESIERTO
133 AMANECER DE CANTOS
134 AMOR Y ESPERANZA
135 ANOCHECIENDO EN EL MAR
136 PAMPA, FLORES Y NOSTALGIA
137 RECUERDOS
138 FIESTA DE CARNAVAL
PRÓLOGO





Se realizó una exposición llamada : "Las mil Piedras de Cifuncho", donde Rodolfo Marangunic Miranda,  mi padre, compartió anécdotas de "Cifuncho", Caleta que está ubicada al interior de Taltal, Chile, donde mientras su hermano pescaba, él recogía piedras, punta de flechas y demás, las que fueron puestas artísticamente sobre superficie plana y lograr su mantención.  Además los presentes, en forma voluntaria, tuvieron la oportunidad de  declamar  algunas  poesías.


Incluso  un asistente  lo comparó con Pablo Neruda.
Se realizaron unos videos que  corresponden a la muestras, quien quiera, puede entrar a  los siguientes videos:



Video 1


En la exposición: "Las mil piedras de Cifuncho", Rodolfo Marangunic, compartió anécdotas de "Cifuncho", Caleta que está ubicada al interior de Taltal, Chile, donde mientras su hermano pescaba, él recogía piedras, punta de flechas y demás, las que fueron puestas artísticamente sobre superficie plana y lograr su mantención. 


Video 2
https://www.youtube.com/watch?v=rp_zspQ5b50


En el que se ve claramente el trabajo de las piedras.
Nos podemos dar cuenta que sin importar la edad que se tenga las personas se pueden reinventar y desarrollar una actividad diferente, ya sea algo que elige en ese momento o algo que dejó pendiente por dedicarse a otra.
Para mi ha sido un orgullo , ser parte de esta experiencia.


Patricia Marangunic Medina

PALABRAS DEL AUTOR

Un paraíso llamado “Cifuncho”.
En esta región, al sur de Antofagasta, se encuentra la comuna de Taltal y siguiendo más al sur a sólo 40 kilómetros se encuentra el hermoso lugar de Cifuncho. Lugar de grandes atractivos, como son: playas de blancas arenas, aguas cálidas, color turquesa, sol radiante, y mucha paz…Hasta hace pocos años, hablar de Cifuncho era pensar en erizos, congrios, locos, lapas y lenguado.
Hoy a Cifuncho se le ubica, además, por ser un lugar  de grandes expectaciones turísticas, un destino turístico de alto nivel, igual que cualquier balneario del país.
En el lugar se encuentra una caleta de pescadores y un muelle, que provee de estos a productos a los lugareños y turistas que llegan a sus playas y gozan  de sus exquisiteces, el lenguado y el congrio es lo más apetecido por quienes se aventuran en las cristalinas y suaves aguas de esta caleta.
También esta caleta es visitada por “Delfines Nariz de Botella” y de vez en cuando se avistan, cercanas a sus costas, algunas ballenas, en sus proximidades, curiosas familias de guanacos se observan, que huyen al paso de los vehículos.
Muestra  y  tarde literaria
Enmarcada en conchas, arenas, fantasías y poesías.
Y yo me pregunto:
Cuando vas a la playa ¿Qué ves?...
La ola con su espuma que reposa en la orilla,
El sol radiante quemando la arena,
Las gaviotas  y garumas, con su graznar, emprendiendo el vuelo…
Al atardecer, ¿Qué ves?...
El sol que se pierde en el horizonte con sus mil colores reflejándose en las nubes…
Y en la noche ¿Qué ves?
La pálida luna con su imagen en un mar de azogue, dónde el oleaje, y el viento, mecen los botes…
Y en la arena que arroja el mar, ¿Qué ves?,
Piedras y más piedras, conchas, poesía y fantasías envueltas en la arena…
Que hoy presentamos para el deleite
De ustedes, piedras y más piedras, enmarcadas en conchas, arena, poesías y fantasía, desde la caleta de Cifuncho…
Y un poco de imaginaria playa en la aridez del desierto.

En la   Exposición de Hobbies: “Las Mil Piedras de
 la Playa de Cifuncho de Taltal” , se realizó una  tarde literaria, que se enmarcó en conchas, arenas, fantasías y poesías., donde tuve el privilegio de contar con mis hijos, mi hermana Lucía y sobrinos, en esa oportunidad recordé los momentos que pasábamos con mi hermano Antonio y nuestras familias en Cifuncho.
La exposición duró 3 días., el Diario, el Mercurio, escribió la siguiente nota:

A continuación, doy una reseña de Cifuncho.

CIFUNCHO
En este entorno magnífico, ante un sol esplendoroso y una tranquilidad de atardeceres, de suaves soles, se vive  el día a día eterno, de este hermoso lugar.
Distinguidos amigos, hemos tratado de recrear  un poco de playa, una pequeña playa, con sus arenas, sus huiros, conchas y piedras que el mar ha ido depositando en la orilla, cuando la placidez de las olas esparce su espuma.
Pero que también cuando el celoso y embravecido mar oculta sus tesoros y los cubre con arena no encontramos nada.
Así vemos, con un mar calmo montones de conchas y piedras.
Con un mar embravecido sólo arena que cubren todo.
Hoy, ustedes verán  en este lugar piedras encontradas en la playa de Cifuncho, Taltal, han sido intervenidas para quitarles la sal y recupera su brillo natural, piedras de formas  caprichosas moldeadas por el caprichoso mar en su eterno oleaje de ir y venir.


POESÍAS

1 SILENCIO
Soledad, es el silencio  que golpea incesantemente
 el espacio vacío.
El silencio y la profundidad de la nada,
lo incorpóreo, que se aferra a la tierra
Y la roca,
Tratando de mezclarse allí,
para permanecer en el tiempo,
atrapado en el espacio...
La pesadez del silencio,
se siente, con una sofocación  tremenda,
Con el grito desesperado, que muere,
Antes de emitir un sonido...
El silencio se alarga en el desierto infinito,
en la vastedad sin límites,
fundida en un cielo completamente azul,
Sin murmullo de nubes,
ni de cactus que permanecen inmóviles,
guardianes permanentes,
del silencio y la soledad,
de esa soledad que se agiganta en polvorientas llanuras,
sin vientos, que griten al silencio...
Pedregales infinitos
De seres pétreos,
inmóviles,
que ocultan sus apariencias en pequeñas rocas,
sin voces de protesta,
que emitan un soy,
un existo,
tan solo el vacío,
Tan solo, la nada...
Silenciosos rayos solares,
golpean con furia
la calcinada tierra,
penetrando con su calor las rocas,
que cual centinelas, estáticas,
defienden con su corporeidad,
su cupo,
en medio de arcillas,  de chuscales
y areniscas fundidas de rocas,
despedazadas,
por el calor implacable
y  el silencioso frío.
Que somete a sus dominios,
a la callada noche,
y al callado día...
Su imperio,
todo el territorio emergente de sombras,
que avanzan en silencios,
en la eterna noche,
de llantos fantasmales,
sin ruido de pisadas,
ni de rocas hundidas,
ni de huellas,
que pasaron silenciosas...
El alba,
amanecer de claridades
y de silencios,
tenues, sin premura de tiempos,
rompiendo, sin sonidos,
el espectacular desgarro de las tinieblas...
Se asoma el halo de luz,
de un nuevo amanecer,
y un tropel de temerosas sombras,
se alejan,
dejando a su paso,
el silencio inmóvil,
y el grito del parto,
del nacimiento, de un nuevo día,
que se ahoga
en la soledad y en el silencio...
Fugaces rayos
cubren suave,
pero inexorablemente,
toda la extensa soledad,
empujando a empellones
la camanchaca,
que cual húmeda babosa,
niega a replegarse
a los dominios del silencio,
del espacio, de la nada...
Un nuevo amanecer,
un nuevo día, una noche,
de oscuridad y de silencios
se aleja,
hacia el horizonte regresivo del tiempo,
donde es noche
y también es día,
soledad y vacíos,
todo un horizonte,
amplio, profundo, y callado,
donde gritan los silencios
su presencia,
en el tiempo,
en la nada.

2 ESPERANZA
Un sol radiante,
una esplendorosa mañana,
un cielo, divinamente azul, con pequeñísimas nubes,
que cruzan el espacio, un tibio airecillo,
acaricia mi cara, en fin, un nuevo día.
Lo demás, quedó en el olvido,
como quedan las tempestades de viento y de tierra,
que hacen sentir su fuerza,
en interminables ventarrones, que todo espacio ocupan.
Cuando todo en rededor
es sólo viento y tierra,
remolinos de angustia,
y de desesperación, nos oprimen.
El viento, que se siente fuerte,
nos empuja para cualquier lado,
ya sea de frente y de costado,
o de abajo hacia arriba,
como elevándonos al cielo,
junto con la tierra, que cubre
todo el espacio, sin noción de tiempo,
en espirales, de olvido, de abandono,
murallas, que nos aíslan de todo,
que parecen semitransparentes a veces,
otras impenetrables,
sólo eso, que parecen impenetrables.
Pero la voluntad y el esfuerzo mental, pueden más,
pueden más que murallas,
que ventarrones y tierrales,
más que muros, endurecidos,
los que debemos derrumbar y traspasar,
con esfuerzo y voluntad,
nacida, desde el interior del ser,
de la mente del ser que siente,
la imperiosa necesidad,
de respirar, de vivir.

3 ILUSIÓN
Gime el viento,
en llantos de silencios.
El día se oscurece,
en tardes de abandono.
dejasteis la vida,
la alegría, todo.
Fuisteis, en pos de la aventura,
Y hoy te encuentras inerte y vacía.
El amor, colmó tu pecho
de grandes fantasías, y no encontrasteis alegrías,
sino, desilusiones.
Una miradas atrás, hacia el olvido
Te encuentra sola,
en las tinieblas.
La escarcha del corazón, helará tus soledades.
El vigor  de tu juventud,
Junto a la debilidad del alma,
agotará tu energía,
en el espíritu vacío.

4 PERMANENCIA
Quiero impregnarme en las rocas,
resecas, sedientas...
Quedarme en las arenas
del desierto ardiente...
Mi alma, vagando
en camanchacas heladas...
Mis ojos, brillando en estrellas lejanas...
Mi corazón, palpitando,
en volcanes y lavas...
Estar en el tiempo,
estar en la nada...
El grito del silencio,
desgarrando la noche...
Suplicando ternura,
buscando a mi amada...
No la encuentro en la montaña,
laderas, ni valles...
Tampoco en los volcanes,
arcillas, ni pedregales...
Vagaré en las nubes,
ríos y bofedales
¿Dónde estará mi amor?
¿Dónde estará mi amada?
Me descolgaré de las nubes,
bajaré la montaña...
En  torrentes de agua, buscaré a mi amada...
Bajaré a las raíces











No hay comentarios:

Publicar un comentario